Visiones de la isla #5 (Arucas)

por Isabella Jost

Montaña de Arucas

Yo vivo en Arucas, uno de los cinco municipios más grandes, situado en la costa del norte, a 15 minutos de Las Palmas. Primeramente hay que decir que hay más casas que ver y visitar de lo que la mayoría piensa. Te recomendaría que subieras a la montaña de Arucas, desde donde puedes disfrutar de la vista maravillosa sobre la ciudad y el mar. Para seguir es aconsejable visitar la fábrica de ron y aprovechar una pequeña degustación.

Iglesia de Arucas

Mientras estás en el centro de la ciudad te aconsejo que des un paseo por allí y que eches un vistazo a la catedral y tomes un café. Tengo que confesarte que no hay muchas posibilidades para salir y las guaguas a Las Palmas tardan hasta 40 minutos. Igualmente, no creo que sepas que en Arucas viven muchos jubilados. Incluso tienen un centro de jubilados para salir y divertirse. En resumen, Arucas es un sitio lindo y te recomiendo que lo visites.

Visiones de la isla #4 (San Mateo)

por Francesco Martorana

mercado-del-agricultor-de-san-mateo
La carretera para San Mateo, aparte de la que va desde Vecindario hasta Telde, es típicamente montañosa. A sus lados hay eucaliptos, castaños y pinos. Alrededor del pueblo se elevan cimas y roques muy hermosos. El centro no es muy atractivo, salvo por algunas casas de estilo colonial y antiguas. Los elementos más interesantes están en el mercado y en la plaza, al lado, donde actúan músicos y cómicos. El mercado está compuesto por dos naves, una frente a la otra. A la izquierda había fruta, verdura, queso y otros productos locales típicos, pasteles, embutidos, etc. Lo que menos me gustó fue la otra parte porque estaba llena de productos chinos y tenía poca artesanía local.

Visiones de la isla #3 (Gáldar)

por Piero Martini

Vista panorámica de la Cueva Pintada en la que se aprecia la “burbuja”

De todos los municipios de Gran Canaria que he visitado te aconsejo que visites el de Gáldar. Es un lugar en el norte de la isla, a casi 30 kilómetros de Las Palmas. Es famoso porque fue la última capital de los guanches, los nativos que poblaban la isla antes de la colonización española. En el centro del casco antiguo, cerca de la catedral, hay un museo que te sorprenderá: es el museo arqueológico Cueva Pintada. La visita empieza con dos películas en 3D, sobre la historia desde la llegada hasta el ocaso de los guanches. Pero la sorpresa llega cuando acaba la segunda película y sube la pantalla, descubriendo una enorme ventana sobre los restos arqueológicos. Este juego teatral te dejará maravillado y satisfecho por haber pagado la entrada al museo.

Visiones de la isla #2 (Valleseco)

por Aboubakr Kantaoui

plaza-de-valleseco

Os aconsejo que visitéis el municipio de Valleseco. Yo que vosotros sacaría fotos del centro del lugar . Si yo estuviera en vuestro lugar empezaría por los barrancos. Me gustaría que probarais el queso, que es sabroso. Sería conveniente que visitarais la iglesia de Vicente Ferrer. Sería interesante que os alojarais en uno de los albergues rústicos. Sería recomendable que visitarais el parque de Doramas, donde se encuentra la Laguna de Valleseco. También os recomiendo que visitéis la Carrera de Caballos, que se celebra el día 30 de mayo. Sería agradable que practicarais el senderismo. Yo en vuestro lugar compraría algo en el mercado del pueblo que exhibe alimentos de Valleseco.

Visiones de la isla #1 (Santa Brígida)

por Xinyi Gao

Santa BrígidaEste diciembre, visité Santa Brígida. Es un municipio pequeño, pero bonito. Al llegar allí, lo primero de todo, el aire fresco me despertó. Estaba muy tranquilo y, puesto que era sábado, no había mucha gente por allí. Me han gustado mucho los edificios, todos ordenados y de colores diferentes y vivos. Además, es un municipio verde, que se podían ver las plantas por todos lados. Me sentía muy cómoda al pasear por el camino. También visité el Parque de Agricultores donde nos mostraban distintas especies de aves y vegetales.

Caldera de BandamaPor la tarde, cogí la guagua para Bandama. Es enorme y al lanzar la vista hacia abajo, parecía que era un mar verde y profundo. Es una creación maravillosa de la naturaleza. Era una pena que por la lluvia no pudiera pasar por dentro. Aún así, me ha encantado el paisaje y seguro que vuelvo a visitarlo algún día.