Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.
NOMBRE: Patrizia
EDAD: 53
PROFESIÓN: Psicóloga
OCUPACIÓN ACTUAL: No tengo.
–¿De qué parte de Italia eres?
De Cerdeña.
–¿Cuánto tiempo llevas aquí?
Un año.
–¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
Por un lado ha sido un cambio muy difícil. Por otro lado ha sido, y es, muy enriquecedor y se han cumplido todas mis expetativas.
–Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
Mi intención actual es vivir aquí durante muchos años y, más adelante, me gustaría comprar un piso.
–En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes
italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
Pienso que hay diferentes razones. En primer lugar porque se parece mucho a Italia; porque resulta más facil aprender el español que cualquier otro idioma; por el régimen fiscal; porque es mucho más fácil montar una tienda o cualquier negocio. Además la vida es más barata y el clima muy agradable.
Por cierto me duele que, para encontrar trabajo o para vivir tranquilamente sea necesario huir de Italia. Lo siento mucho cuando es una elección obligada.
–¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus
motivos?
Creo que son más numerosos los italianos del sur, la mayoría, para encontrar trabajo. Los italianos del norte creo que buscan mejor calidad de vida y beneficios fiscales.
–¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa?
¿Por ejemplo?
Emigran también a otros destinos de Europa como Inglaterra y Alemania.
-Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Según mi experiencia la mayoría tienen bares, restaurantes, heladerías, etc…
-¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
Encuentro que aquí se valora y se respeta más a las personas y que la vida va más despacio.

–Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o
trabajar aquí y en tu lugar de origen?
No tengo todavía experiencia de trabajo. Para emprender, aquí es más facil y más barato que en Italia.
–¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
Habría venido aquí también si la lengua oficial fuera otra, pero no habría venido si el clima no fuera así.
-¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
Por mi pequeña experiencia hay italianos a los que les gusta estar entre ellos e italianos que prefieren socializar con los canarios.
Los canarios que yo conozco son personas muy alegres, abiertas y disponibles.
-¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
Prefiero los primeros platos. Conozco poco la cocina canaria y no puedo comentar. Pero encuentro muy sabrosas las frutas y las verduras de las Islas Canarias.
–En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
Lo mejor de Gran Canaria es la calidad de vida y el clima. Lo peor es que está muy lejos de Europa.
–¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
De mi vida en Italia no echo de menos nada. Echo de menos a las personas que he dejado allí.
–Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!).
La historia, el arte ¡y mi mar!
Edición y corrección: Beatriz González Ramírez