Voces de Italia #8 (Roma)

Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.

NOMBRE: Federica Davoglio.
EDAD Y PROFESIÓN: 60, Secretaria.
OCUPACIÓN ACTUAL: Ama de casa.

Hola a todos, me llamo Federica, nací en Roma y hace tres años que estoy aquí en Las Palmas de Gran Canaria. Tengo 60 años y soy ama de casa.

Mi marido, mi hija y yo tomamos esta decisión sobretodo por los temas económicos, pero también nos apetecía una vida más tranquila, sin estrés y hemos encontrado todo lo que estábamos buscando. Yo estoy segura de que nos quedaremos aquí defitivamente porque la ciudad que elegimos nos gusta muchísimo y como nuestra hija se casó aquí y tuvo una hija querríamos comprar un piso, pero de momento seguimos viviendo de alquiler.

Creo que los emigrantes italianos han aumentado porque en Italia hay una vida más estresante, se pagan muchos impuestos, mucho más de los que se debería en proporción con lo que se gana. En mi opinión, emigran más los italianos del norte que los del sur. Los primeros emigran para pagar menos impuestos, mientras que los del sur lo hacen para vivir dignamente. Creo que la mayoría de los italianos que viven aquí se dedican a emprender. Yo, por ejemplo,  tengo una amiga que tiene tres hijos. Ella vivía en el sur de Italia y este año se ha mudado a Alemania y ya está trabajando en un restaurante.

Para mí, se vive mejor aquí porque el clima es más estable y la vida es más tranquila y más relajada. Por lo que yo sé no hay mucha diferencia entre los trabajadores italianos y los canarios, mientras que emprender es mas fácil aquí porque hay muchos turistas provenientes de múltiples países.

mercati-di-traiano_roma
Mercato di Traiano, Roma

Yo no habría tenido ningún problema si el idioma hubiera sido diferente, porque cuando vine aquí no sabía ni una palabra de español. Por eso me apunté a la Escuela de Idiomas, para aprender el español. Ahora entiendo a todo el que me habla en español. Yo sé que en Alemania se puede hacer lo mismo, pero a Irlanda yo no iría a vivir porque no me gusta el clima y porque nunca hace sol.

Claro que los italianos sí socializamos con los isleños porque ambos somos muy abiertos. Creo que los canarios son personas muy acogedoras, sencillas, tienen buen corazón y si pueden ayudarte y está al alcance de su mano, lo hacen.

Mi comida preferida es la pizza. La comida canaria me gusta en líneas generales, como por ejemplo las papas arrugadas, el mojo picón, la ropa vieja, etc.

Desde mi punto de vista, lo mejor de Gran Canaria es el clima y la gente que es muy abierta. Mientras que lo peor son las cucarachas, hay demasiadas y en Italia no hay.

De mi vida en Italia echo de menos a mi familia, mis amigos, los monumentos y demás lugares públicos y a veces echo de menos poder hablar en italiano con quien yo quiera.

Tres cosas buenas de Italia: la nieve, los monumentos, las iglesias históricas.

Edición y correcciones: B.G. R.

Voces de Italia #7 (Roma)

Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.

NOMBRE: Cecilia.
EDAD Y PROFESIÓN: 52, Ama de casa.
OCUPACIÓN ACTUAL: Desempleada.

¿De qué parte de Italia eres?
De Roma.
¿Cuánto tiempo llevas aquí?
Casi dos años.
¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
En parte. Tenía mas expectativas por ejemplo cuando tuve que buscar un apartamento. Me dí cuenta che aquí el concepto de vivienda es muy diferente de lo que tenemos en Italia. Los pisos o los apartamientos a menudo son pequeños, casi siempre sin espacio externo y a veces oscuros. Además pensaba que en una isla con mucho turismo habría podido encontrar una oferta de trabajo mejor. Por otro lado he conseguido obtener un estilo de vida más tranquilo y saludable, el coste de la vida es más económico que en Italia.
Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
Después casi 2 años puedo decir que mi intención de residir en Gran Canaria es a largo plazo, pero no estoy todavía segura si este es mi residencia definitiva. Si tuviera la posibilidad económica invertiría en la adquisición de un piso en la zona turística.

castel-sant-angelo_roma
Castel Sant’Angelo, Roma

-En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
En estos últimos años la situación económica italiana ha empeorado muchísimo, casi insostenible. La pérdida de puestos de trabajo aumenta, para los jovenes practicamente no hay ofertas y los empresarios estan asfixiados por los impuestos.
Se puede decir que se sobrevive. Así que mudarse no es una elección sino una constricción.
Esta situación me afecta mucho. Lo he vivido en primera persona. Para mí y mi familia no ha sido una elección, aunque me está gustando vivir aquí, pero habría preferido quedarme en mi pais.
-¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus motivos?
Los italianos que emigran son de toda Italia y todos por el mismo problema, razones económicas.
-¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa? ¿Por ejemplo?
En este momento la crisis económica afecta casi toda Europa. No sé…
-Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Me he dado cuenta que la mayoría de los italianos que viven aquí son pensionista y emprendedores.

piazza-navona-roma
Piazza Navona, Roma

-¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
La calidad de vida en Gran Canarias es mucho mejor que en Italia.
Aquí el ritmo de vida es menos estresante, más saludable por el clima agradable y la poca contaminación. La gente es tranquila y disponible. Todo transcurre con un ritmo más ralentizado.
-Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o trabajar aquí y en tu lugar de origen?
Por mis conocimientos sé que hay diferencias en ambos las situaciónes pero non he profundizado. Sé que para los empresarios las Islas Canarias son mucho convenientes para los impuestos.
-¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
No, nunca.
-¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
Si, socializar es muy fácil. Nos une el tipo de cultura, la latina. He conocido siempre gente disponible, abierta. Pero para mí, como todos los isleños, hay gente con una mentalidad un poco cerrada.
-¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
A mi me gusta la comida mediterranea, pasta, pizza, verduras frescas, pescado…Con respecto de la italiana la cocina canaria es muy simple, poco variada pero gustosa. Hay una gran variedad de quesos, sobre todo de cabra que me gustan mucho. Me gusta también el gofio y se encuentra mucha fruta exótica.

-En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
Para mí lo mejor es el clima, fantástico, seco y templado, agradable todo el año y con poca contaminación. Le siguen la naturaleza, el estilo de vida, la gente disponible.
Lo peor para mí es la arquitectura. Especialmente en Las Palmas la construcción de los edificios no ha tenido un criterio lógico y muchos tienen mal mantenimiento. Además no hay parques donde pasar el tiempo al aire libre, pero hay una playa bonita.
-¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
A la familia y a mis amigos.
-Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!).
Su historia, su belleza y la acogida de la gente.

Edición B.G.R.

Voces de Italia #6 (Nápoles)

Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.

NOMBRE: Lucia.
EDAD Y PROFESIÓN: 30, Enseñante.
OCUPACIÓN ACTUAL: Profesora.

¿De qué parte de Italia eres?
De Nápoles.
¿Cuánto tiempo llevas aquí?
10 meses.
¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
No se han cumplido todas mi expectativas. Por supuesto me refiero al ámbito profesional. He conocido a mucha gente de muchos países. He aprendido a relacionarme con personas de otras culturas. Esta experiencia, ademas, me está enseñando a ser mas autónoma y a cuidar de mí misma.
Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
Por ahora mi residencia en Gran Canaria es a largo plazo. Si mi plan se mantuviera a largo plazo, creo que comprarías un piso (si tuviera la posibilidad).
-En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
Yo creo que el aumento notable de la presencia de residentes italianos en Canarias está fuertemente relacionada con la situación político-económica actual. Muchos italianos consideran las Islas Canarias como un lugar donde poder invertir o simplemente vivir con una presión fiscal aceptable y mucho más baja que la italiana.

vista-de-napoles
Vista de Nápoles

-¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus motivos?
Creo que no hay muchas diferencias de cantidad entre los emigrantes del norte y del sur. A pesar de que los emigrantes del sur tendrían más razones para emigrar.
–¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa? ¿Por ejemplo?
Ahora puedo decir que las metas más elegidas por mi compatriotas son Madrid, Londres y Australia.
–Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Según mi experiencia, los italianos que viven aquí son mayoritariamente emprendedores, trabajadores autónomos, pensionistas o camareros.
–¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
Un clima más estable y una presión fiscal aceptable son elementos que contribuyen mucho a la calidad de vida aquí. En Italia, probablemente se puede encontrar más trabajo o hay más posibilidad elección. Aquí me parece que la gente vive con menos estrés que los italianos en su país. Pero aún llevo poco tiempo aquí para expresar un juicio concreto.
–Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o trabajar aquí y en tu lugar de origen?
Es mejor emprender aquí por el sistema fiscal, pero se encuentra más trabajo en Italia.
–¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
No sé. Si la situación fuese buena y si encontrara un trabajo que me gustara mucho quizás sí.

las-palmas-barrio-de-vegueta
Barrio de Vegueta en Las Palmas

-¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
Depende de los isleños. En Gran Canaria la mayoría tiene una mentalidad muy cerrada.
-¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
La empanadilla. Me parece muy simple y con pocas receta y productos locales.
–En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
En mi opinión, lo mejor de Gran Canaria es el clima, el buen cuidado de la cuidad, el buen sistema fiscal, la creatividad y el apego a su tradiciones. Lo peor: la lentitud del sistema burocrático y situación laboral difícil.
–¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
El poder invertir mi vida de manera productiva.
-Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!).
La belleza de su ciudades, las ganas de luchar cada día contras las actuales dificultades y la solidaridad de los italianos.

Edición y correciones: B. González Ramírez

Superluna en el cielo de Las Palmas 1948 … 2016 … 2034 (MVS)

Martti Laajus_Superluna en Las Palmas 2016.jpg

1948

Franco estaba en el poder y la recuperación de la Guerra Civil Española era importante. El aeropuerto de Gran Canaria acababa de abrir al tráfico internacional. En Las Palmas vivían unos 80.000 habitantes y en las fruterías los tomates se pagaban con pesetas. El sol y la luna habían existido desde hacía mucho mucho tiempo.

2016

Existe la UE, el euro y las 7 islas forman una Comunidad Autónoma de Canarias. Franco aceptó la entrada de turistas a la isla; hoy en dia hay una gran cantidad la población de paises diferentes, unos 400.000. Hay suficiente belleza en estar aqui y no en otra parte. Aprende a vivir en el aquí y ahora.

2034

No soy un adivino ni tengo la bola de cristal. La protección de la naturaleza tendrá más importancia que nunca antes. Ojala el crecimiento de la población disminuya o termine. Los geólogos presentarán escenarios tremendos del tsunami de La Palma. ¡No te preocupes! No creo que nadie pueda controlar su vida, lo que le sucede mientras está ocupado haciendo otros planes.

Voces de Italia #5 (Ferrara)

Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.

INICIALES: GC.
EDAD Y PROFESIÓN: 54, enfermero.
OCUPACIÓN ACTUAL: Ninguna.

¿De qué parte de Italia eres?
Del norte.
¿Cuánto tiempo llevas aquí?
Dos años.
¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
No. Ahora vivo día a día.
Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
No sé qué cosa será de mi vida. No compro piso.
-En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
Para trabajar, emprender y vivir como pensionista. Los italianos están por todo el mundo.

villamonza
Instituto Estatal de Arte (ISA) de Monza (Milán), donde estudié seis años.

-¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus motivos?
Creo que los italianos del sur, para trabajar y emprender. Pero he visto también muchos italianos del norte.
¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa? ¿Por ejemplo?
Muchos italianos se van a Inglaterra y Alemania.
Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Se dedican al trabajo, a la empresa, al descanso algunos pensionistas; otros buscan trabajo o abren empresa.
¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
Aquí parece mejor en general, pero no sé, depende de lo que uno busque.
Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o trabajar aquí y en tu lugar de origen?
No sé, no trabajo aquí.

parque-botanico-villa-real-de-monza
Rincón del Parque Botánico de la Villa Real de Monza, adonde los estudiantes iban a «estudiar» arte y otras cosas.

¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
Si no recuerdo mal, J.L. Borges dijo que el alemán es el idioma mas completo; gracias a su tiempo, Irlanda es llamada la isla verde. Puede ser que aquí se estaría bien, igualmente hablando alemán y con el tiempo de irlanda, no sé. Yo no busco trabajo, si quisiera, por mi profesión sería mejor Inglaterra o Canadá. Las Canarias son bonitas porque son las Canarias, y nada más.
¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
Probablemente aquellos que trabajan sí, otros no sé. Los isleños me parecen buena gente.
¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
Aquí ninguna más que otra. No he comido la verdadera cocina canaria.
En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
Lo mejor es quizá la gente; lo peor es que falta arte, estaciones de trenes…
¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
Arte, las cuatro estaciones que se “mudan” de frío a calor y de calor a frío.
Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!).
Arte, estaciones, trenes…

Correcciones y edición: Beatriz González Ramírez

Voces de Italia #4 (Cerdeña)

Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.

NOMBRE: Alessandro
EDAD: 46
PROFESIÓN: Masajista
OCUPACIÓN ACTUAL: Masajista (y factótum cuando la empresa lo necesita).

-¿De qué parte de Italia eres?
De Cerdeña.
-¿Cuánto tiempo llevas aquí?
4 años.
-¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
Sí, mi salud ha mejorado muchísimo.
-Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
Pienso que va a ser a largo plazo pero, ahora, no me gusta la idea de comprometerme comprando un piso.
-En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
Hay muchas, creo…: la crisis, el coste de la vida, la islas Canarias como «paraíso fiscal», el clima, un idioma no lejos del italiano …
-¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus motivos?
No sé.
-¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa? ¿Por ejemplo?
Lo que sé es que hay una gran comunidad italiana en Londres y en general en Gran Bretaña pero, por ejemplo, yo he vivido y trabajado 4 años en Dublín.
-Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Yo he conocido a algunos emprendedores, rentistas y pensionistas, pero en general no tengo ni idea con respecto a lo que se dedican los italianos que viven aquí.
-¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
Para mí es fundamental el clima, muy estable en temperatura y mi pulmones lo agradecen muchísimo.

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA
«Su Nuraxi«, Barumini, Cerdeña. Complejo arqueológico, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Período de edificación: ss. XIII a de C.- VI a.de C.

-Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o trabajar aquí y en tu lugar de origen?
Para los italianos, seguro que es mucho más simple emprender aquí en Canarias.
-¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
No.
-¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
La verdad, no lo sé, creo que sí y para mí los isleños tienen un trato bastante alegre … Claro, viven en unas islas y este es un elemento que influye en su trato pero al mismo tiempo tienen el hábito de tratar con los extranjeros, sobre todo porque saben que al final ellos son un recurso muy importante para la economía de las Islas.
-¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
No tengo una comida favorita y creo que la cocina canaria es bastante rica.
-En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
No tengo una opinión sobre esta pregunta, hace solamente 4 años que vivo aquí.
-¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
A la gente que amo y que conozco de toda una vida.
-Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!)
Su arte, historia y literatura.

Correcciones y edición: Beatriz González Ramírez.

Voces de Italia #3 (Ferrara)

Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.

NOMBRE: Angela
EDAD: 56
OCUPACIÓN: Jubilada.

-¿De qué parte de Italia eres?
Del norte de Italia, de Ferrara.
-¿Cuánto tiempo llevas aquí?
Dos años.
-¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
No tenía expectativas. Estoy aprendiendo español.
-Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
Todavía no sé si viviría siempre aquí y no compraría nunca un piso.
-En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
Vienen buscando trabajo y por eso estoy muy triste, porque no eligen Gran Canaria por el placer de vivir aquí.

mura-di-ferrara
Murallas de Ferrara alrededor de la ciudad antigua.

-¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus motivos?
Creo que la mayoría de los emigrantes llegan desde el sur, pero ahora también aquellos del norte emigran aquí para buscar trabajo.
-¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa? ¿Por ejemplo?
He oído que muchos se van a Valencia y Madrid.
-Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Algunos hacen empresa, otros son pensionistas y los demás trabajan como camareros.
-¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
La mayor diferencia que encuentro es que aquí hay más tranquilidad y respeto por toda la etnicidad.
-Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o trabajar aquí y en tu lugar de origen?
No, porque nunca lo he hecho aquí.

francescodelcossa_salone-dei-mesi
Francesco del Cossa, «Salone dei Mesi», Palacio Schifanoia.

-¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
Seguro que no.
-¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
Me parece que los isleños no quieren socializar con nosotros. Lo siento mucho porque aquí yo soy una invitada y me gustaría mucho conocer a la gente de la isla, que encuentro muy amable.
-¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
Todavía no tengo comida favorita, porque solamente he comido en restaurantes. Cuando coma en casa de un canario podré decir lo que me gusta.
-En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
Lo mejor son las personas canarias, lo peor es que no hay nada que sea arte y naturaleza.
-¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
A mis ojos faltan arte y naturaleza.
-Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!)
El arte, la naturaleza y los amigos que he dejado.