Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.
INICIALES: GC.
EDAD Y PROFESIÓN: 54, enfermero.
OCUPACIÓN ACTUAL: Ninguna.
–¿De qué parte de Italia eres?
Del norte.
–¿Cuánto tiempo llevas aquí?
Dos años.
–¿Se han cumplido las expectativas que tenías antes de venir? ¿Qué te ha aportado este cambio de vida?
No. Ahora vivo día a día.
–Según tu intención actual, ¿tu residencia en Gran Canaria es temporal, a largo plazo o tal vez definitiva? Si tu plan fuera a largo plazo, ¿comprarías un piso o vivirías de alquiler?
No sé qué cosa será de mi vida. No compro piso.
-En los últimos 5 años ha aumentado notablemente la presencia de residentes italianos en Canarias. ¿Cuáles crees que son las razones? ¿Cómo te afecta esto?
Para trabajar, emprender y vivir como pensionista. Los italianos están por todo el mundo.

-¿Crees que emigran más los italianos del norte o los del sur? ¿Son diferentes sus motivos?
Creo que los italianos del sur, para trabajar y emprender. Pero he visto también muchos italianos del norte.
–¿Sabes si tus compatriotas emigran también a otros destinos de España y de Europa? ¿Por ejemplo?
Muchos italianos se van a Inglaterra y Alemania.
–Emprendedores, rentistas, pensionistas, camareros, otros…, según tu experiencia, ¿a qué crees que se dedican los italianos que viven aquí, mayoritariamente?
Se dedican al trabajo, a la empresa, al descanso algunos pensionistas; otros buscan trabajo o abren empresa.
–¿Qué diferencia de calidad de vida encuentras entre Italia y Canarias?
Aquí parece mejor en general, pero no sé, depende de lo que uno busque.
–Por tu experiencia o conocimientos, ¿sabes qué diferencias hay entre emprender o trabajar aquí y en tu lugar de origen?
No sé, no trabajo aquí.

–¿Habrías venido a vivir aquí si la lengua oficial fuera, por ejemplo, el alemán?¿Y si el clima canario fuera como el de Irlanda?
Si no recuerdo mal, J.L. Borges dijo que el alemán es el idioma mas completo; gracias a su tiempo, Irlanda es llamada la isla verde. Puede ser que aquí se estaría bien, igualmente hablando alemán y con el tiempo de irlanda, no sé. Yo no busco trabajo, si quisiera, por mi profesión sería mejor Inglaterra o Canadá. Las Canarias son bonitas porque son las Canarias, y nada más.
–¿Socializan los italianos con los isleños? ¿Cómo calificarías a los isleños en su trato?
Probablemente aquellos que trabajan sí, otros no sé. Los isleños me parecen buena gente.
–¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué te parece la cocina canaria?
Aquí ninguna más que otra. No he comido la verdadera cocina canaria.
–En tu opinión, ¿qué es lo mejor y lo peor de Gran Canaria?
Lo mejor es quizá la gente; lo peor es que falta arte, estaciones de trenes…
–¿Qué echas de menos de tu vida en Italia?
Arte, las cuatro estaciones que se “mudan” de frío a calor y de calor a frío.
–Tres cosas buenas de Italia (¡sin contar la comida!).
Arte, estaciones, trenes…
Correcciones y edición: Beatriz González Ramírez