Cuestionario elaborado por el Equipo A2: Alemania, Brasil, Bulgaria, China, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, Rumanía, Rusia y Sáhara Occidental.
NOMBRE: Federica Davoglio.
EDAD Y PROFESIÓN: 60, Secretaria.
OCUPACIÓN ACTUAL: Ama de casa.
Hola a todos, me llamo Federica, nací en Roma y hace tres años que estoy aquí en Las Palmas de Gran Canaria. Tengo 60 años y soy ama de casa.
Mi marido, mi hija y yo tomamos esta decisión sobretodo por los temas económicos, pero también nos apetecía una vida más tranquila, sin estrés y hemos encontrado todo lo que estábamos buscando. Yo estoy segura de que nos quedaremos aquí defitivamente porque la ciudad que elegimos nos gusta muchísimo y como nuestra hija se casó aquí y tuvo una hija querríamos comprar un piso, pero de momento seguimos viviendo de alquiler.
Creo que los emigrantes italianos han aumentado porque en Italia hay una vida más estresante, se pagan muchos impuestos, mucho más de los que se debería en proporción con lo que se gana. En mi opinión, emigran más los italianos del norte que los del sur. Los primeros emigran para pagar menos impuestos, mientras que los del sur lo hacen para vivir dignamente. Creo que la mayoría de los italianos que viven aquí se dedican a emprender. Yo, por ejemplo, tengo una amiga que tiene tres hijos. Ella vivía en el sur de Italia y este año se ha mudado a Alemania y ya está trabajando en un restaurante.
Para mí, se vive mejor aquí porque el clima es más estable y la vida es más tranquila y más relajada. Por lo que yo sé no hay mucha diferencia entre los trabajadores italianos y los canarios, mientras que emprender es mas fácil aquí porque hay muchos turistas provenientes de múltiples países.

Yo no habría tenido ningún problema si el idioma hubiera sido diferente, porque cuando vine aquí no sabía ni una palabra de español. Por eso me apunté a la Escuela de Idiomas, para aprender el español. Ahora entiendo a todo el que me habla en español. Yo sé que en Alemania se puede hacer lo mismo, pero a Irlanda yo no iría a vivir porque no me gusta el clima y porque nunca hace sol.
Claro que los italianos sí socializamos con los isleños porque ambos somos muy abiertos. Creo que los canarios son personas muy acogedoras, sencillas, tienen buen corazón y si pueden ayudarte y está al alcance de su mano, lo hacen.
Mi comida preferida es la pizza. La comida canaria me gusta en líneas generales, como por ejemplo las papas arrugadas, el mojo picón, la ropa vieja, etc.
Desde mi punto de vista, lo mejor de Gran Canaria es el clima y la gente que es muy abierta. Mientras que lo peor son las cucarachas, hay demasiadas y en Italia no hay.
De mi vida en Italia echo de menos a mi familia, mis amigos, los monumentos y demás lugares públicos y a veces echo de menos poder hablar en italiano con quien yo quiera.
Tres cosas buenas de Italia: la nieve, los monumentos, las iglesias históricas.
Edición y correcciones: B.G. R.