Vivo en España desde hace trece años. Mi primer contacto con el idioma español se produjo cuando era muy niña en un pequeño municipio de Mato Grosso en Brasil donde mi abuelo tenía un chiringuito y recibía a turistas extranjeros hispanos vecinos de Brasil que iban a visitar el Pantanal Matrogrossense, una parte de la naturaleza amazónica que brinda mi provincia de rica fauna y flora.
Cuando llegué a España, en los primeros días me entró la desesperación porque quería que me entendieran hablando portugués. Apenas me entendían en algunas palabras, al parecerse las dos lenguas. ¡Me puse las pilas sobre la marcha! Empecé a leer los periodicos, a ver los telediarios, documentales de Historia y de cultura española, tertulias políticas y prensa amarilla, todo eso me ha ayudado muchísimo, y a los cinco meses más o menos, ya me defendía bien hablando español y ya hablaba tranquilamente con gente desconocida.
Pero lo que más me ayudó fue presentarme al acceso a la universidad para estudiar Derecho. Ahora estoy en tercer año ya que no me convalidaron los estudios universitarios realizados en Brasil, solo los secundarios.
Es cierto que se necesita motivación para estudiar un idioma; en mi caso en concreto fue la necesidad de estar segura de que me entiendan cuando hablo, y poder terminar mis estudios escribiendo correctamente el español.
Súper interesante. Gracias por compartir😊
Muchas gracias por la visita y el comentario