Voces del mundo #2 (Rumanía)

Por Dana Szasz

Mi intención no es hacer ruido, eso ya lo hicieron mis «queridos» compatriotas hace más de quince años, una vez que descubrieron las riquezas y la generosidad de este país. Yo prefiero pasar desapercibida. Los rumanos encontraron en la España de los años 2000 un buen destino para emigrar. Había mucho trabajo entonces en la construcción, en la agricultura y en el sector de la hostelería, había buenas condiciones de vida y un buen sueldo.
No es ese el motivo que me trajo a mí a esta bonita isla.
Una mañana desperté harta del invierno, de cortar la leña para calentar mi gran casa que estaba a punto de perder. Hablando con mi hija, decidimos que ya era el tiempo de encontrar un lugar con menos de cuatro estaciones y donde el invierno durara menos de siete meses. Me acordé de que una vez había leído que Gran Canaria tenía el mejor clima del mundo. No tardé mucho en hacer las maletas. Mi hija se fue a la Universidad y yo hacia el aeropuerto más cercano.
Llegué a Las Palmas en 2011 y hasta hoy puedo decir que no me arrepiento de haber tomado la decisión de vivir aquí. Puedo decir sinceramente que se me han cumplido la gran mayoría de mis expectativas. He ganado mucho en calidad de vida, en cultura, medioambiente en estos casi seis años que llevo aquí. Tengo un proyecto a largo plazo y tengo mi propio piso.

iarna-pe-ulita
La crisis se refleja principalmente en el trabajo, o mejor dicho en la falta de trabajo. Nos enfrentamos al mismo problema muchos de los que vivimos aquí. Por eso hay que ser creativo, buscar los nuevos trabajos que aparecen con los nuevos inventos y descubrimientos, mantener el mismo paso que la tecnología, y después, cada uno con su destino.
Con respecto a los isleños, la gran mayoría es buena gente que normalmente se comunica muy bien con los extranjeros. A mí en concreto me han ayudado más los nativos que mis propios compatriotas. Casos aislados de racismo hay, pero yo diría que es más envidia que otra cosa. No es algo generalizado.
Con el paso del tiempo he descubierto que me he convertido en una canaria auténtica. He adoptado mucho de gastronomía local, muchos hábitos que por cierto al principio me parecían bastante raros. Puedo decir que ahora soy mucho más abierta mentalmente. No es que haya perdido mi identidad, todo lo contrario, soy la misma persona pero he descubierto que tengo la capacidad de adaptarme a todo que pueda surgir en mi vida. Puedo aceptar el cambio.
No sé con certeza si me voy a quedar aquí para siempre, pero estoy muy agradecida por todo lo que me ha aportado hasta ahora el hecho de vivir aquí, en esta isla. Las personas que me han apoyado, mis buenos amigos de aquí, tienen un gran mérito por todo eso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s