Mi ciudad: Kiev

Kiev es la capital y mejor ciudad de Ucrania. Kiev es un importante centro industrial científico, educativo y cultural de Europa del Este. Su población es de aproximadamente 2,8 millones de habitantes. Fue una capital provincial de importancia marginal en las afueras de los territorios de diversos estados: en primer lugar del Gran Ducado de Lituania, seguido de Polonia y Rusia.

Kiev
Hay un río que se llama Dnieper. Kiev tiene un clima continental húmedo. Los meses más cálidos son junio, julio y agosto, con temperaturas medias de 13,8º a 24,8º. Los meses más fríos son diciembre, enero y febrero, con temperaturas medias de -4,6º a 1,1º. En Kiev hay 40 museos diferentes. Los teatros más notables de la ciudad son el teatro del la Ópera de Kiev , el teatro Dramático Nacional Iván Franko y la Filarmónica Nacional de Ucrania, entre otros.

Mi ciudad: Cracovia

Ciudad mágica, patria de románticos, artistas y cazadores del chakra en el castillo Wawel y, por otro lado, destino de peregrinación de monjes y monjas de toda Europa, ciudad conservadora del Papa Juan Pablo II y con el número de iglesias más alto de, al menos, Polonia.
Cracovia
«Parque de atracciones” para adultos, en su tiempo anunciado como el mejor sitio para organizar las despedidas de solteros/solteras, centro que nunca duerme, siempre está de fiesta y por otro lado es donde empezó el crimen contra la humanidad más grande en esta parte del mundo: el Holocausto, cuyo museo cada año atrae a miles de personas de todo el mundo. Capital antigua de Polonia y reino de reyes, no solo polacos, con el centro más accesible y pequeño de todas las aglomeraciones grandes que conozco.
Y, por último, uno de los sitios con la contaminación del aire en invierno más grave en Europa, a la vez que urbe verde, con numerosos parques y áreas recreativas, bosques y lagos preciosos en la misma ciudad, más Tatra, montañas a tiro de piedra.
Todo esto es mi ciudad, sitio de muchos contrastes y sorpresas, sacrum y profanum, Cracovia.

Mi ciudad: Moate

La imagen idílica de una Irlanda con paisajes salvajes y verdes, con una gran tradición literaria y un patrimonio riquísimo forma parte de Moate pero para mí no es eso lo que define el lugar. El rasgo más irlandés de este pueblo pequeño es la cálida acogida que todo el mundo recibe a su llegada.

Moate

Ciudad bastante pequeña en el centro de la república y con tan solo dos mil ochocientos habitantes, Moate es un sitio donde todo el mundo se conoce. No es la Irlanda típica de las postales, pero rascando un poco te puedes encontrar con gente que te va a dejar una profunda impresión.

Moate

 

Desde la calle principal propia de un pueblo del siglo XVIII, con pubs por todos lados, hasta la iglesia donde todo el mundo se reúne cada sábado por la noche o domingo por la mañana, se parece a cualquier otro pueblo pequeño de Irlanda. Pero solo hay que entrar en un pub durante el fin de semana sobre las 11 y vas a encontrar el mítico “craic” irlandés (como juerga en español). Frente la chimenea de turba se puede escuchar desde un grupo de música tradicional hasta una historia que te va a dejar muerto de risa; eso para mí es la esencia de mi pueblo natal, Moate.

Mi ciudad: Londres

Londres tiene más de 8 millones de habitantes, de los cuales más  de la mitad son extranjeros y los habitantes nativos del Reino Unido ya son minoría. Sin duda alguna se puede clasificar a Londres como una ciudad multicultural. La convivencia, por lo general, es de respeto y por lo tanto de armonía.

Tiene una extensión de 1580 km cuadrados. Afortunadamente, hay un gran abanico de servicios de transporte público (autobuses, trenes,  metro, barcos) que funcionan bastante bien, aunque, eso sí, sale caro incluso con las ofertas y los bonos.

¿Qué se puede hacer en Londres? Más bien la pregunta debe ser ¿Qué no se puede hacer en Londres? Es un lugar tremendamente dinámico, interesante, divertido y muy innovador. Hay cursos, actividades y visitas culturales e históricas  para todas las edades y en todos los barrios. Estos van variando un poco dependiendo de la etnicidad mayoritaria del  vecindario. También hay cine, teatro, ópera  y conciertos de toda clase de música, y eventos de deporte. Además,  a veces ofrecen al público la oportunidad de participar en muchos de ellos. Es imposible aburrirse e incluso para los que no tengan mucho dinero en el bolsillo hay montones de opciones gratis.

IMG_2552

Londres, por ser una ciudad de tanto hormigón, de estructuras diversas y arquitectura impresionante y variada, presume de muchos espacios verdes. Está lleno de hermosos jardines y parques arboleados (el famoso ¨Hyde Park¨ tiene 4000). Dondequiera que esté uno en Londres habrá un parque cercano y en verano la gente los aprovecha para hacer deporte, jugar y/o disfrutar de un picnic.

Los restaurantes son carísimos. Para que no te quedes con hambre o sin blanco hay truco. Uno: llevar tu propio almuerzo de casa en plan picnic o comprar en un establecimiento de bocadillos; Dos: buscar pequeños sitios en las calles laterales, alejados de los puntos turísticos, con clientela de pinta nativa/residente; Tres: si no hay más remedio puedes comer comida rápida, que hay muchas cafeterías de este estilo por todas partes. Por cierto, en Londres puedes encontrar comida de todos los países del mundo. También hay muchos locales vegetarianos, veganos, y ecológicos. Quiero añadir que la gran mayoría tiene menú para las personas que tengan alergias (por ejemplo, para los celiacos). ¡Claro! Estando en Londres, no hay que olvidar que si te apetece comida típica inglesa hay tiendas “Fish n Chip” (pesacado rebosado frito con papas fritas), bares con “el ataque de corazón en un  plato¨ (el famoso desayuno de huevos, bacón, tomates, pan y salchicha – todo frito) o, a un precio razonable y bastante más sano los pubs ofrecen el célebre “Roast” (rosbif, papas asados y verduras con sala de carne).

Para terminar, me gustaría hablar sobre un lugar muy cerca de mi casa y de mi corazón: Greenwich Park.

Situado encima de  una colina en el sureste de Londres, este parque, un antiguo coto de caza, de grandes extensiones (74 hectáreas) y con asombrosas vistas al río Támesis  y “The City” (el barrio financiero)  hospeda muchos árboles (algunos tienen más de 400 años), una gran variedad de flora y fauna y varios edificios históricos.  En el punto más alto del parque se encuentra la estatua del General Wolfe, el Observatorio Real (un planetario) y la Línea del Meridiano de Greenwich, longitud 0º, el centro de la hora mundial. ¡Puedes caminar por encima de ella!  El pueblo de Greenwich, un lugar muy vivo y con una rica mezcla bohemia y elegancia, se sienta al pie de la colina al lado del río. Aquí puedes visitar el famoso Cutty Sark, un velero del siglo XIX, el Museo Marítimo, La Capilla Pintada y si quieres ver Londres desde el río hay muchos barcos que pasan por el centro de Londres con destino a las afueras tanto hacia al norte como al sur.

Londres es una experiencia fabulosa pero hay una cosa muy importante a tomar en cuenta si piensas visitarla, sea cuando sea:

¡No olvides llevar un paraguas!

 

Mi ciudad: Jaru

mapa rondonia

Mi ciudad es Jaru. Jaru es una ciudad que se encuentra en la parte norte de Brasil. Jaru tiene 55.871 habitantes. Su clima es tropical. Un río que se llama Jaru atraviesa la ciudad y le da su nombre. Jaru es un lugar en el que todavía no hay aeropuerto, ni cine, ni tampoco teatro. Sus edificios más grandes tienen tres plantas. Los sitios de ocio más frecuentados son sus dos hermosas cataratas de agua para bañarse, ya que hace mucho calor durante casi todo el año. Las cafeterías y heladerías también forman parte del ocio.

Mi ciudad: Poznań

20171021_133006

Poznań es una de las ciudades más antiguas y grandes, es la capital de Gran Polonia y es reconocida por ser la cuna de la nación polaca en el siglo X. La ciudad está situada a las orillas del río Varta, en el oeste del país, entre Berlín y Varsovia.

Poznań es un dinámico centro empresarial, académico, científico y cultural. Tiene grandes empresas, como Volkswagen, etc. y la Feria Internacional con 80 exposiciones diversas. Es el segundo lugar más importante del turismo de negocios en toda Europa central. Es una ciudad universitaria, hay 8 universidades públicas y 18 privadas: se puede estudiar todo lo que “tu alma desee” (eso decimos en Polonia).

20171227_151615

La parte más Antigua de Poznań se llama Ostrów Tumski y es una pequeña isla donde está la Catedral. El corazón de mi ciudad es el Stary Rynek, la Plaza Mayor, que tiene 4 fuentes, muchas casas antiguas y el único símbolo de Poznań, que son los cabritos.

Allí (Stary Rynek) cada año hay eventos culturales, conciertos, el mercado de Navidad y va el festival de esculturas de hielo. Mi ciudad está bien para vivir, hay de todo, pero para mí muy importante es que Poznań está lleno de parques y jardines y que cerca están los parques naturales con hermosos bosques y lagos.