Voces de Polonia #4

Por Wojciech Sieminski

Soy de Polonia. Nací en Lublin, la ciudad más grande al este de Varsovia. Aunque es una ciudad bastante grande, tiene un ambiente local. Cuando era pequeño se decía que era como Roma, situada entre siete colinas, pero la verdad es que en Lublin hay muchas más colinas. Es una ciudad hermosa, antigua y muy pintoresca. Tiene un barrio antiguo con el castillo en la colina en el centro de la ciudad.

Lublin 1
Salí de Polonia hace dos años y medio, junto con mi esposa y mis dos hijas, que entonces tenían dos y cuatro años. Decidimos navegar alrededor del mundo en un yate de vela, sin prisa.
Pero cuando llegamos a las Islas Canarias, después de unos meses de navegación, fuimos atraídos aquí por el clima local, una cultura diferente, pero sobre todo por la gente. Así que decidimos parar aquí un poco más para conocer la cultura española y canaria, y especialmente para aprender español.
Echamos de menos Polonia, con sus cuatros estaciones expresivas, con nieve invernal, pero sobre todo las costumbres navideñas polacas y las relaciones familiares.
Aunque amamos mucho nuestro país, las Islas Canarias se han convertido para nosotros en una pequeña segunda patria.

Lublin 2
Las Palmas es un poco similar a Lublin, porque también tiene muchas colinas y tiene un barrio antiguo casi tan viejo como hay en Lublin. Pero aquí el sol brilla casi siempre, la gente parece sonreír más a menudo, es más abierta, amable y casi siempre está dispuesta a ayudar.
Para nosotros, cada lugar que visitamos significa principalmente la gente que conocemos allí. Hay mucha gente maravillosa en Polonia, pero aquí también, y de manera diferente. Es fantástico y muy atractivo. También la diversidad de cultura, costumbres, arquitectura en Las Palmas y, en general, en las Islas Canarias en comparación con Polonia es extremadamente diferente y atractiva para nosotros. Y, además, una de las personas más agradables que hemos conocido aquí, con un sentido de humor inusualmente maravilloso, es nuestra profesora de español en la escuela.

Lublin 3
Por supuesto, volveremos a Polonia, naturalmente después de (¿y quizás sin…?) terminar  de navegar alrededor del mundo, porque es nuestra patria, que amamos, y no imaginamos la vida para siempre en otro país. Pero entonces, en nuestros corazones tendremos por siempre un recuerdo indeleble y extremadamente positivo de tantas personas maravillosas en las Islas Canarias que ya conocimos y que seguramente todavía conoceremos aquí. Y también, de tantos lugares hermosos que visitamos aquí. Probablemente para siempre las Islas Canarias seguirán siendo para nosotros nuestra segunda pequeña patria, y especialmente para nuestras dos hijas, que aunque ahora son muy pequeñas, ya hablan español con fluidez.
Así que, gracias por todo.

Voces de Polonia #3

Por Aga McM

Soy Aga, soy de Gran Polonia, una región del centro-oeste de Polonia. Su ciudad principal es Poznan. Cuando vivía en Polonia vivía en Poznan y en una ciudad más pequeña, Wrzesnia. Wrzesnia es la ciudad de mi infancia. Września es conocida en Polonia por una huelga escolar de niños polacos en mayo de 1901 en respuesta a la intensificación de la germanización (la prohibición del idioma polaco en la escuela). Por negarse a hablar alemán, los niños polacos fueron golpeados por sus maestros prusianos durante varias horas.

Wrzesnia_
Ahora la ciudad tiene 30.000 habitantes y está creciendo rápidamente. Es una ciudad importante, debido a su ubicación entre Varsovia y Berlín. Me mudé de Wrzesnia hace 16 años pero cada vez que vuelvo, veo cuánto ha cambiado. Hay muchos parques bonitos, restaurantes con comida típica de mi región, muchos colegios, institutos y recientemente incluso universidades. Me gusta mi primera ciudad.
Viví en Polonia 18 años y para mí Polonia significa mi familia, mis amigos, muchos bosques, prados y otros lugares hermosos en la naturaleza. Echo de menos la comida, caminatas en el otoño, especialmente por las tardes y cenas de domingo con mi familia.
Desde que dejé Polonia, el país ha cambiado mucho. Ahora, no es un país donde quiero vivir. No me gusta y estoy en desacuerdo con el actual gobierno conservador de derechas, muy influenciado por la religión católica. Espero que las cosas mejoren y tal vez un día, si mi familia y yo nos quisiéramos vivir en Polonia, la situación política no sea lo que nos detenga.

Wrzesnia
Actualmente, mi familia y yo vivimos en Las Palmas de Gran Canaria. Antes de mudarnos aquí vivíamos en Londres. Nos gusta mucho vivir aquí. Vivir en Gran Canaria me parece muy diferente que en Polonia. Al principio, tuve que acostumbrarme a cosas como, por ejemplo, el tiempo que tardan las cosas hasta llegar aquí, porque es una isla bastante separada del continente.
Por supuesto, el clima también es diferente. Echo de menos las estaciones bien definidas que tenemos en Polonia. Pero, sinceramente, no me quejo, rápidamente me he acostumbrado a la estación verde y soleada y a la estación muy soleada.

Voces de Polonia #2

Por F.L.
DSC05193_6_HDR_1200PB
Hola, soy de Polonia, más precisamente del  norte, cerca del mar Báltico. Mi ciudad se llama Szczecin y tiene el segundo puerto más grande de Polonia. Es un lugar que se desarrolló muy rápido, donde hay muchas posibilidades, pero el tiempo es a menudo malo y el verano es corto.
Świeci sie filharmonia
Polonia es mi patria y estoy muy orgulloso de ella porque hemos pasado todos las dificultades en nuestra Historia y seguimos siendo nosotros mismos.
stettin
Lo que echo de menos aquí es a mi familia,  a mis amigos polacos y la comunicación fácil. Las Palmas me parece genial, porque es una ciudad con alma, buen tiempo y océano. Lo único que no me gusta son calles de sentido único y las aceras estrechas.
Estoy seguro de que volveré a mi país, pero no sé cuándo.

Voces de Polonia #1

Por Agata PL

Suelo decir que soy de Gdansk, aunque nací en su ciudad hermana, Gdynia, donde pasé los primeros cinco años de mi vida.
Gdansk es la mayor ciudad portuaria de Polonia y durante siglos formó parte de la Hansa, una federación comercial y defensiva de ciudades costeras del mar Báltico. Durante la Segunda Guerra Mundial el centro histórico fue destrozado casi totalmente. Aquí se encuentra el famoso astillero donde se fundó el sindicato de Solidaridad, el famoso movimiento de resistencia al Comunismo.
Ahora Gdansk es un sitio agradable para vivir y visitar por la buena combinación de sitios interesantes y bonitos, gracias a su historia, por su presente que goza de una muy buena economía, además de la ubicación entre colinas con bosques inmensos y el mar, con una costa variada.
Gdansk
Yo llevo tres años fuera de Polonia y lo que echo de menos son algunos aspectos de la cultura, como el teatro y cine de algunos directores modernos, la música alternativa y algunos festivales en estos campos. Además, extraño algunos productos y su preparación que no existen aquí, más la variedad de restaurantes y cafeterías muy buenos y baratos que te hacen muy fácil y natural comer fuera y pasar tiempo en el centro de la ciudad a diario. Por último, pero no menos importante,  echo de menos los bosques y lagos y su ambiente, los olores y las sensaciones de andar descalza sobre la hierba suave.
Las Palmas tiene muchas ventajas como sitio para vivir: el buen tiempo todo el año (en lugar de hasta seis meses de frío en Polonia), la playa de Las Canteras, la gente bastante relajada y la pequeñez del centro. En mi vida diaria los disfruto y agradezco todos. Además, me encanta observar los cambios buenos que aparecen aquí con el tiempo: los restaurantes de comida sana, eventos multiculturales y empresariales y cómo se está cambiando la ley del trato a los animales. Todo esto es importante para mí, lo agradezco mucho y cada vez me siento más identificada con esta isla.
De todas formas, no creo que me quede viviendo aquí muchos años más. Puede que en algún momento me llame algún sitio más desarrollado, una ciudad grande y entonces me mudaré durante un tiempo para ampliar mi perspectiva de pensar tanto en el campo personal como en el empresarial. ¿Para luego volver otra vez?  Puede ser que sí.

Una reflexión sobre dos lenguas

Por Martyman

Esta es una reflexión poco científica o, en realidad, una comparación entre dos lenguas muy ricas, pero muy diferentes. No hay que tomarlo muy en serio. Después de haber estudiado el español durante muchos años, por fin he comprendido porqué los españoles hablan tan rápido. Y es que tienen que decir dos veces más palabras que los finlandeses para poder expresar la misma cosa. Es realmente gracioso. Si no me crees, mira:
Yo estoy conduciendo mi coche en la autopista (8) =Ajan autoani moottoritiellä (3)
Yo estoy en la casa de mi madre (8) =Olen äitini talossa (3).

Todo esto en finés

¿Cómo es esto posible? Es que en finés los sustantivos no tienen género y muchas preposiciones o el genitivo se expresan añadiendo la terminación del genitivo en el sustantivo, por ejemplo: el coche =auto, mi coche =autoni.

En muchos idiomas hay palabras que tienen un significado diferente dependiendo del contexto en el que se utiliza. Por ejemplo, en español ”fuera”, ”banco”, ”sierra”, ”mango”, etc . En finés la palabra ”kuusi” puede significar ‘abeto’, ‘tu luna’, ‘el número seis’, y la palabra ”palaa”, significa ‘regresan’, ‘piezas’ o ‘en llamas’. Es fácil, si sabes de qué estás hablando, puedes elegir la palabra correcta.

Español                                   Finés

El abeto está en llamas = Kuusi palaa
El abeto vuelve = Kuusi palaa
El número seis está en llamas = Kuusi palaa
El número seis vuelve = Kuusi palaa
Seis de ellos regresan = Kuusi palaa
Tu luna está en llamas = Kuusi palaa
Tu luna vuelve = Kuusi palaa
Seis piezas = Kuusi palaa

Los olores de mi vida

Por C.I.

Los juegos de niños huelen al azúcar de la nube de algodón mezclada con el olor del incienso.
La música huele a madera impregnada de resina.
La casa huele a pasta casera y a pan fresco.
El amor, a flores que vuelan suspendidas en el viento.
La vida huele a chocolate, canela, jengibre y comino, al aroma de todas las especias mezcladas con el del mar.
La paz huele a ropa limpia.