Voces de Oriente (Relatos de inmersión) #10

Mi contacto con el mundo español comenzó hace cinco años cuando conocí a mi marido canario en Taipéi. Para mí, aprender cosas nuevas, como aprender el idioma y cultura española, ha sido muy ilusionante. Como hemos aprendido inglés en la escuela, fue fácil de comenzar el aprendizaje de español.

Mis primeras herramientas fueron los cursos gratuitos en Internet y las telenovelas sudamericanas. Por otro lado, si no hubiera tenido tanta ayuda de mi marido, tendría un progreso muy limitado. Empecé a estudiar en EOI un año después y me ha motivado bastante tanto el curso por si mismo como tener los compañeros. Dedico unas 4 horas a la semana haciendo tareas y repasando las clases. No soy muy de lectura ni muy trabajadora, aun así, he avanzado bastante mi nivel solo por cumplir los requisitos del curso.

Ahora puedo comunicarme en las tiendas y ayuntamiento sin mucho obstáculo. Pero, muchas veces me he encontrado frustrada por falta de los léxicos específicos y de las formas de habla para expresarme con un poco de cultura. Hablar por teléfono sigue siendo un desafío. Hace tiempo tenia una barrera que me impedía avanzar. Aunque puedo entender lo que dice la gente y los diferentes programas en la tele y el sentido del humor, aún me cuesta expresar mis ideas y decir cosas con claridad. Lo mismo pasó con mi aprendizaje del inglés.

Cuando empecé el curso C1 tuve una pequeña crisis, puede ser un choque cultural. Es que no me gustaba la parte de hablar y opinar en las clases anteriores, y ahora esto es lo que hacemos principalmente en C1. Mi educación en Taiwan fue limitada en escuchar a los profesores y memorizar los textos. Creo que nuestra educación en Taiwan nos ha limitado la libertad de pensar y opinar y me falta la competencia para organizar mis pensamientos y compartir con los demás. Por lo tanto, sería necesario participar en actividades que no suelo hacer como las que hacen en la clase de C1. En fin, quisiera establecer una vida aquí igual que la que vivía en Taiwan, teniendo un trabajo bien remunerado. Por eso, quisiera hablar como una española con cultura.

Voces de Oriente (Relatos de inmersión) #9

Al principio, muchas gracias a todos los profesores y los trabajadores de la Escuela de Idiomas.

Soy de China, no había entendido nada de español cuando llegué a España. Nunca había tenido eso tan difícil y nervioso en mi vida. Mi amiga me ayudó matricular para empezar aprender español. Como había mucho vocabulario, no entendía nada en la clase, solo busqué vocabulario y memoriarlo; me costaba mucho ese trabajo. Ahora sigo aprendiendo español, aunque tengo mucho vocabulario, y es difícil el oral para mí. Hasta este año he aprendido español más de cinco años. Solo puedo usarlo en la compra, es un poco difícil comunicar con banco, bastante difícil comunicar con el médico. Pienso aprender español hasta la nivel como mi lengua natal y espero que llegue la nivel avanzada. Saludos y fuerte abrazo, Bing Yan.

Voces de Oriente (Relatos de inmersión) #8

Me llamo Xiao Qiu, soy de China, de Fuzhou. Cuando vine a España no sabía el abecedario, me fui a matricular a la Escuela de Idiomas. Empecé a aprender el abecedario. Tenía una profesora muy amable y con mucha paciencia que me enseñó.
Ahora puedo hablar un poco de español, todavía me falta mucho para aprender la gramática.
No tengo un buen ambiente para aprender español, porque generalmente no veo la tele en español, ni leo los periódicos y tampoco tengo amigos españoles para conversar a menudo.

Voces de Oriente (Relatos de inmersión) #7

Me llamo Xue Zhen Deng. Soy de Jiangxi, del sur de China. Me gusta el idioma español. Por casualidad escuché el español, sentí que el español era una canción, me gustaba en ese momento.
Luego, compré el libro y la grabación en la librería, empecé a estudiar el español. Lo escuché todos los días, pero el libro fue un libro rápido, solo diálogo. No llevaba alfabeto ni gramática. Estudié mucho tiempo, nunca practiqué y nadie me ayudó, por eso, no había progresado.
Después unos años estudié en la Escuela de Idiomas en Madrid. Me sentí bien, pero pasado unos meses, lo paré porque la gramática era demasiado difícil para mí. Luego compré el libro de gramática. Lo vi en la casa. Cuando lo entendí más, otra vez voy a la Escuela de Idiomas en Guanarteme para estudiarla. Ahora estoy en el curso B1.1, ya he entendido la gramática, pero todavía no la uso bien, qué difícil la gramática.
Actualmente tengo tres problemas muy importantes, son vocabulario, practicar oral y gramática. Necesito trabajar más duro, aumentar vocabulario y practicar oral, también estudiar más tiempo. Deseo poder comunicarme con el español sin problema!

Voces de Oriente (Relatos de inmersión) #6

Mi primera experiencia de aprender la lengua extranjera fue en Inglaterra cuando era pequeña. Mi familia estuvo un año en Cambidge y yo y mi hermana fuimos al colegio público allí. Solo sabía “¿Dónde está el baño? (Where is the toilet?)” en inglés y nada más.

Mis profesoras les dijeron a mis padres que normalmente los niños cuya lengua materna es con el alfabeto tardan unos tres meses en hablar bien inglés, pero en mi caso tardaba más porque tenía que empezar desde cero, es decir, desde aprender el alfabeto. Sin embargo, fue una gran experiencia preciosa porque no solo me dio una oportunidad de hablar bien inglés, sino también de la tolerancia, la flexibilidad y la paciencia enfrente de la lengua nueva, la cultura nueva, aún más, algo nuevo en general.

En Japón generalmente se aprendía inglés de la edad de doce a dieciocho años. Ahora ya implementa inglés en el colegio también, lo que significa que se empieza a aprender inglés a la edad de siete años. En mi caso, por la experiencia de Inglaterra, siempre me gustaba aprender inglés y también las otras lenguas. En la universidad, hice un intercambio en Australia un año y también estudié francés dos años porque me encantaba el ballet.

Cuando tuvimos dos hijos comenzamos a planear nuestra vida familiar y primero empecé a aprender alemán, porque queríamos vivir en Alemania al principio. Luego muchas cosas han cambiado y nos mudamos aquí en septiembre de 2017. Al principio me sentía un poco obsesionada por aprender español tan rápido como podía. Me matriculé en un curso intensivo del español Básico en la EOI y sigo estudiando ahora en el curso B1.2 intensivo.

Hasta que conocí a mi marido, que es medio alemán y medio canario, nunca había pensado que tendría que aprender los dos idiomas. Aunque es un rollo, ahora puedo decir que estoy disfrutando la suerte que tengo.

Supongo que la barrera del idioma hoy para mí es la inercia. Hablo con mis hijos en japonés y mi marido habla con ellos en alemán, así que en casa el español no existe. Sin embargo, poco a poco estoy intentando conocer a los padres del colegio de mis hijos y los vecinos.

Ya puedo hacer cosas cotidianas en español, por ejemplo, hacer las compras, hacer una cita con el dentista por teléfono, hacer una reserva del vuelo online, etc. No puedo hacer todavía papeleo sola, conseguir trabajo, hablar cosas complicadas por teléfono. Me gustaría alcanzar el nivel de conseguir trabajo. Es decir, me gustaría dar una clase de yoga en español, porque soy profesora de yoga. O me gustaría trabajar en educación. Llevo estudiando español desde 2017 y quiero seguir estudiando.