Florianópolis es la capital de la provincia de Santa Catarina, situada en la región sur de Brasil. Tiene una población de aproximadamente 400 mil habitantes. Es una isla muy linda con mucho verde y muchas playas, nada menos que cuarenta y dos. Las más conocidas se llaman Joaquina (donde se pratica mucho el surf), Jurerê Internacional, Ingleses, Campeche y Barra da Lagoa. En verano la ciudad se llena de turistas, sobre todo los gauchos que vienen de Rio Grande do Sul, Argentina y Uruguay. El clima en Floripa (como es cariñosamente llamada por sus moradores) es muy bueno, llegando a los 35º en verano y a los 5º en invierno. No suele nevar allí.
Infelizmente el tráfico en la capital es caótico y el transporte público no funciona bien. Hay tres puentes para entrar y salir de la isla pero uno de ellos, llamado Hercílio Luz (que es el símbolo del municipio), lleva más de veinte años en obras.
Hay una gran oferta de bares y restaurantes y la gastronomía está basada en el consumo de pescado, pero hay de todo, restaurantes italianos, japoneses, chinos y las “churrascarias” donde se come el churrasco (parrillada).
En los deportes, destacan dos equipos de fútbol, el Avaí y el Figueirense, que tienen una gran rivalidad.
Mi ciudad: Mumbay
La ciudad global de Mumbai, antes llamada Bombay, es la ciudad más densamente poblada de la India. Tiene aproximadamente 1,339 miles de millones de habitantes. El nombre de la ciudad se deriva de la diosa Mumba Devi. La isla de Mumbai se encuentra en la costa del Mar Arábigo. El idioma oficial de Mumbai es Marathi. Aquí las personas son muy morenas porque el clima de Mumbai es tropical. En Mumbai llueve cuatro meses, de junio a septiembre. La mejor época para visitar Mumbai es entre diciembre y febrero porque tiene la temperatura más agradable, entre 20º/ 25º. El aire de Mumbai está muy contaminado y es muy húmedo. Hay pocas zonas verdes públicas aquí. Los jóvenes se reúnen en las cafeterías continentales italianas, americanas y locales. La gente paga en privado para pasar tiempo en clubs para respirar aire puro y nadar en una piscina o en un playa artificial limpia.
Mumbai, capital de Maharashtra, capital financiera de la India, es una ciudad metropolitana, rica. Sin embargo, la ciudad no tiene buenas infraestructuras. La ciudad tiene muchos hoteles de lujo que siempre están llenos y son muy caros. La gente es simpática, religiosa amigable y generosa. La comida tiene muchas especies y chiles. La gente se viste de todos los colores. En esta ciudad se profesan más de 200 religiones diferentes, se comen diferentes variedades de comida y se adoran diferentes dioses. Mumbai es una urbe de fuertes contrastes. Aquí se ven muchas chabolas de la gente que viene fuera de Mumbai para buscar trabajo o de las personas pobres que se ganan la vida mendigando en la calle. La ciudad de Mumbai, tierra de oportunidades, alberga la industria más importante del mundo: “Bollywood.”
Es una ciudad viva, energética, tolerante y llena de bazares y mercados para comprar instrumentos musicales, antigüedades, artesanías y hasta maquinaria química. Los turistas vienen aquí para obtener servicios sanitarios a precios económicos. Los deportes más jugados son el bádminton, el ajedrez y el cricket.
La ciudad cuenta con los edificios más emblemáticos en la zona de “Nariman point”. Las atracciones turísticas son los templos de Mahalaxmi, la casa de Gandhi, el museo del Príncipe de Gales, la Puerta de la India, las Cuevas de Elephanta con esculturas espectaculares, la estación de Victoria Terminus hecha por los Ingleses, los edificios de Correos y las comisarías antiguas. Es impresionante ver el rito funerario de Parsi en el que dejan los cadáveres en las Torres del Silencio en “Malabar Hill” para que se los coman los buitres. También hay que ver Dhobi Ghat, la lavandería pública donde todavía lavan la ropa con las manos. De noche es muy interesante pasear por la playa de Chowpatty, el paseo marítimo más ancho, o ir a la playa de Juhu para probar la deliciosa gastronomía de la India. También se puede visitar el muelle Sassoon en Colaba por la mañana para comprar pescado fresco. Mumbai ofrece una gran variedad de comida continental en los restaurantes exclusivos y finos y también comida callejera.
En India trabajan muchas ONG para mantener los barrios limpios, mejorar las vistas de las playas, ofreciendo trabajo a los mendigos de la calle y se hacen un sinfin de cosas para llamar la atención de los turistas.
La mano de obra en la India es muy barata. Mumbai es una ciudad con muchas facilidades, con centros comerciales modernos y elegantes dónde se puede comprar cosas de marca. Es la ciudad más segura para salir por la noche. Además tiene bibliotecas públicas y muy buenas universidades privadas. Aquí se pueden encontrar profesiones muy extrañas que no se pueden ver en ninguna parte del mundo como los “Dabbawallas”, que distribuyen comida recogida de la casa de la gente hasta las oficinas alrededor de Mumbai sin equivocarse; los planchadores que recogen la ropa de todas las casas por la mañana y por la tarde las devuelven planchadas sin equivocarse. Además, en Mumbai la gente de clase media tiene ayuda doméstica.
Le recomendaría a todo mundo que viera esta ciudad por lo menos una vez en su vida para conocer su cultura, costumbres, gastronomía y gente.
Mi ciudad: Ulm
Ulm es una ciudad multicultural, con unos 125 000 habitantes, que se encuentra en el sur de Alemania, más concretamente, en el precioso estado de Baden-Württemberg. El río Danubio separa Ulm de la parte nueva de la urbe, llamada Neu-Ulm (Nueva Ulm), que, curiosamente, pertenece al estado de Baviera.
He de decir que nunca he vivido en Ulm, aunque me habría gustado vivir allí. Sin embargo, nunca me mudé del pueblo donde vivía por razones de trabajo. Como Ulm no está tan lejos de mi casa, y dispone de muy buenas infraestructuras, se puede llegar cómodamente en unos 50 minutos en coche por la carretera general. Además, la urbe ofrece todo lo que uno espera de una gran ciudad. Por un lado, se puede disfrutar de varias ofertas culturales, centros comerciales, actividades para el tiempo libre y zonas verdes para pasear. Por otro lado, Ulm dispone de una impresionante estación de tren y tiene conexión con dos autopistas y cuatro carreteras generales.
Lo que más me impresiona de la ciudad es un monumento muy conocido, la Catedral de Ulm. Es una iglesia protestante de arquitectura gótica que tiene la torre de iglesia más alta del mundo. Como tiene una altura de 161,53 metros, ya destaca desde lejos. En la amplia plaza delante de la catedral tienen lugar varios eventos durante el año, como, por ejemplo, conciertos, espectáculos de cine o teatro y, sobre todo, hay varios mercadillos. Con respecto a ellos, el mercadillo de Navidad es, indudablemente, él que más me entusiasma, y cuando hay nieve, el escenario en la plaza se convierte en un sitio maravilloso y mágico, como si estuviéramos en un cuento.
El barrio que a mí, personalmente, me encanta es el Fischerviertel (Barrio de los Pescadores).Si uno visita esta ciudad, y no da un paseo por esta zona, no sabe lo que se pierde. Recorriendo el Fischerviertel a pie por todos sus callejones preciosos y todos sus puentes pequeños se puede disfrutar del encanto que tiene el barrio. El camino te conduce por varias casas de paredes con entramados, pequeños jardines, un molino de agua antiguo y, desde luego, por varias tiendas y restaurantes que te ofrecen productos y comida típica de la zona.
Por lo tanto, he de reconocer que Ulm se ha convertido en mi ciudad preferida. Cuando viajo a Alemania, siempre me tomo tiempo para visitarla. Si yo tuviera que elegir un lugar en Alemania donde vivir, optaría por Ulm, no me cabe la menor duda.
Mi ciudad: Bolonia
Capital de la región de Emilia-Romaña, con una población de alrededor de 400.000 habitantes, se la conoce como Bolonia la docta, la gorda y la roja. Docta, por ser la ciudad de Italia con la universidad más antigua, que data del siglo X. Esta urbe de alto nivel cultural tiene una buena cocina, de ahí lo de gorda; y roja, por el reflejo de los ladrillos con los cuales fueron construidos los palacios en Edad Media, aunque últimamente el color rojo quiere reflejar a las Ducati Lamborghini y Ferrari que tienen sede en la región.
En la antigüedad la apodaban “la ciudad de las cien torres” aunque hoy quedan solamente unas pocas. Las Dos Torres, la Plaza Mayor, la fuente de Neptuno y San Luca son los lugares más famosos de Bolonia desde el punto de vista artístico-cultural y con gran atractivo turístico. La más importante arquitectónicamente es La Torre degli Asinelli, siendo esta una de las pocas que perduran, de casi 98 metros de altura, con 498 escalones, desde la cual en un día claro, se pueden divisar hasta Verona, las Dolomitas y los Apeninos toscanos.
Acunada por las verdes colinas por un lado y con la llanura padana como horizonte, Bolonia mantiene un aura sobria y elegante al mismo tiempo; con sus pórticos y sus muros medievales, combina lo moderno con lo antiguo sin ningún brusco corte arquitectónico. Con un área metropolitana llena de pequeñas calles antiguas, donde se pueden todavía encontrar tiendas y negocios familiares, esta gran Villa ofrece numerosos restaurantes especializados en la dieta mediterránea, sobre todo, en la elaboración del plato típico de la ciudad, las tagliatelle al ragú (salsa boloñesa) y tortellini en caldo (sopa). También es típico acompañar estos platos de pasta con una buena copa de vino Sangiovese, cuyas uvas se cultivan en las colinas cercanas, donde se eleva la Basílica de San Luca.
Mi ciudad: Tbilisi თბილის
Cuando llego a Georgia me encuentra la inscripción “Tbilisi the city that loves you”, y mi corazón late muy fuerte, estoy en mi paraíso, en mi hogar, en mi Tbilisi.
Tbilisi es mi droga, sin la cual no quiero vivir, la tengo en mi mente y la echo mucho de menos, siempre quiero regresar.
Tbilisi es mi querida ciudad natal, que fue fundada en el siglo V d.C. y su nombre se traduce como cálido (თბილი). La ciudad luchadora, que ha sufrido guerras y ataques, en la cual gobernaron reyes, líderes y políticos, en la cual vivía y vive gente de distintas nacionalidades y religiones. Esta ciudad ha visto mucho, pero se ha quedado orgullosa y hermosa.
El corazón de la ciudad es el casco histórico, donde el tiempo parece haberse detenido, donde la antigüedad y la modernidad coexisten apacible y naturalmente, donde yo respiro, donde vive mi familia, donde dejé mi alma.
Mi ciudad: Helsinki

Mi ciudad: Bari

